Centro FiVER

Libros sobre fertilidad.

Sabemos que muchas veces necesitas apoyo, escuchar que alguien está pasando por la misma situación que tú.

Aquí te dejamos algunos títulos de libros que pueden ayudarte en tu proceso de ser mamá, la mayoría puedes encontrarlos en internet para compra online.

Mi maternidad asistida, un libro sobre el camino para tener una familia. Eva María Bernal. 2013

En “Mi maternidad asistida” Eva nos cuenta su largo camino hasta lograr tener la familia que deseaba: dieciocho tratamientos de fertilidad, cuatro técnicas diferentes, cuatro abortos, ocho años de lucha y al final, tres hijos maravillosos.

De forma sencilla se explican los diferentes procesos y los términos básicos, mientras nos va contando cómo los vivió y las estrategias que utilizó para ” no morir en el intento”.

In vitro verita. PEDRO E. JIMÉNEZ;  VANESSA STIENNON, 2017

Cuando una pareja busca un hijo y no llega, se abre ante ellos un abismo de pruebas médicas, dudas y soledad. Así se encontraron los autores de este libro cuando se enfrentaron a la esterilidad, y a causa de ello decidieron dejar escrita su experiencia. Sin ambición de ser una guía del camino que ha de seguir una pareja ante este diagnóstico, sí pretende ser una compañía, un texto que haga sentir a la pareja que lo lee que no está sola, y que eso por lo que están pasando lo han pasado muchas otras antes y lo harán muchas después. 

No tires la toalla, hazte un bonito turbante. Marian Cisterna. 2013.

¡Sí! Un buen plan después de la boda es ir en busca de un bebé…

Pero un proyecto tan sencillo para el que creías que solo hacía falta un par de revolcones y unos cuantos meses anclada a una barriga, se convertirá en una tarea difícil y compleja.

A Cali ni se le había pasado por la cabeza que intentar ser madre iba a ser tan complicado: consultas ginecológicas, análisis desesperanzadores, y un diagnóstico de infertilidad que la lleva directa al gabinete de Reproducción Asistida.

De su mano compartiremos el paso a paso de este proceso y disfrutaremos de una visión tan positiva que resulta contagiosa. Y conoceremos a Marido, Ginecólogo, la loca tribu de mujeres que componen su familia, la misteriosa Doctora Tous, Honey Girl…, y al hilarante Club de las Nueras Queen.

Relato agridulce, donde el humor es la clave para sobrevivir al torrente de emo- ciones que se experimenta cuando ser madre no es tan fácil como esperábamos.

Un decálogo de intenciones que nos mostrará que, al igual que nos liamos la manta a la cabeza ante las adversidades, lo mejor que puedes hacer antes de tirar la toalla y venirte abajo es sonreír frente al espejo mientras te haces un bonito turbante.

Tengo los óvulos contados. Raquel Sánchez Silva. 2015

La doctora Miranda Ortega sabe que en la maternidad no todo son alegrías, pero muchas veces se consigue el milagro. A ella, que tiene la experiencia de haber criado a su hija Olivia en soledad, le toca enfrentarse a diario con pacientes que anhelan ser padres. Por su consulta pasan los sueños de parejas, o de mujeres solas, de todo tipo y condición, que no han podido hacer realidad la procreación. Ella es una mujer de ciencia, pero lo que escucha en su trabajo está cargado de emociones, miedos, contradicciones, y sentimientos. Miranda es honesta y por ello le duele el daño que pueden hacerle a sus pacientes los falsos mitos y las promesas engañosas que la sociedad y las clínicas de fertilidad alimentan.Por eso siente que debe contarles las posibilidades reales con las que cuentan sin alimentar falsas esperanzas.Con gran humanidad y necesario sentido del humor, este es un libro que aborda un tema de gran actualidad, el de la reproducción asistida. Una historia novelada para explicar los mitos, realidades y mentiras de este asunto candente que afecta cada día a miles de personas.Fruto de una larga investigación con especialistas de todo tipo y de un profundo conocimiento de la materia, Raquel Sánchez Silva ha escrito esta conmovedora historia mientras vivía su deseado y doble embarazo.Una historia conmovedora, real y hermosa que llegará al corazón de los lectores.

La infertilidad ¿por qué a mi? ALEJANDRO AVILA ESPADA; CARMEN MORENO ROSSET. 2009.

A principios de los años 2000, el Ministerio de trabajo y Asuntos Sociales y el Instituto de la Mujer aprobaron el primer estudio en España para conocer la “Consecuencias psicológicas y psicosociales de los tratamientos de infertilidad en las mujeres”. Este tiempo de estudio han permitido estar en contacto directo con parejas de la Unidad de Reproducción del Hospital Universitario Príncipe Felipe de Alcalá de Henares (Madrid) ofreciendo un programa de asistencia psicológica que se realiza en las mismas fechas en las que éstas son citadas para el diagnóstico y tratamiento con Técnicas de Reproducción Asistida (TRA). Estas sesiones han permitido utilizar herramientas adecuadas para afrontar de la mejor manera posible su infertilidad y los tratamientos de TRA. A su vez, las mujeres y hombres que han acudido a las consultas de psicología muestran sus sentimientos, emociones y preocupaciones ante esta situación. Con el presente libro, se quiere trasladar el resultado de su experiencia y contacto con esos cientos de mujeres y hombres para mostrar la mejor manera de enfrentarse a la infertilidad describiendo qué tipo de pruebas diagnósticas se realizan, cómo son los tratamientos de TRA, sus procesos y cómo seguir siendo felices con o sin hijos.

Todo empieza con el óvulo. Rebeca Fett. 2018

La más reciente investigación científica está cambiando la forma en que pensamos sobre la fertilidad.

Yo sí quiero ser papá. Sara Toledo. 2018

Ojalá tuviéramos la capacidad de concebir un hijo en pocos meses, mejor que en muchos años. El objetivo de este libro es ayudarte a poner los pies en la tierra, saber cuáles son tus opciones, ser realista y optimista con las decisiones que vas a tomar, tanto en fertilidad natural como en Reproducción Asistida en caso de que lo necesites. Sigue adelante.Tan sólo necesitas un espermatozoide.

Lo que no sabía de una FIV. Viviana Micolta Segovia. 2018

La infertilidad hoy en día es un tema en crecimiento y muchas parejas lo experimentan de primera mano, pero no todas deben acabar en un proceso de reproducción asistida, ya que antes que nada debe haber un diagnóstico preciso de la situación, aunque alguna de estas parejas no consiguen averiguar que es lo que está fallando, no significa que deban recurrir inmediatamente a un proceso de reproducción in vitro, quizás no sea necesario este procedimiento, pues el no poder tener un hijo quizás no se deba solo a un problema sino a varios problemas a la vez que están causando la infertilidad.Antes de recurrir a estos procesos tan largos y costosos y muchas veces innecesarios, lo mejor es informarse bien de manos expertas y diferentes especialista en el tema, pero tratando de evitar los captadores de infértiles, esos profesionales que trabajan en clínicas low cost, a los cuales lo único que les interesa es el dinero del paciente y no su bienestar tanto físico como mental.Por eso en este libro les doy varios consejos muy útiles antes de iniciarse en esta gran carrera de la maternidad asistida, como los precios, los medicamentos y el cambio en el estilo de vida, consejos que debes tomar en cuenta y tratar de realizar antes de acabar en una clínica low cost con los bolsillos vacíos y la esperanza rota.

Un regalo de vida chiquitito. Carmen Martínez Jover. 2011

Es un dulce cuento de como una pareja de conejos tienen su propio bebé por medio de donación de óvulos. Acompañados por conejos, niños pueden entender fácilmente este método relacionado con la concepción de una manera amorosa y natural.

Fdo. Adriana Lagunes. Mkt. Digital

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio