…causado porque el óvulo fecundado NO viaja a través de la trompas de Falopio hacia la matriz sino que se bloquea o retrasa quedando entonces fuera, generalmente dentro de las trompas de Falopio.
Estos embarazos pueden ser causados por algún defecto congénito en las trompas, endometriosis, previos embarazos ectópicos, por alguna cirugía en los órganos femeninos. La edad (más de 35 años) también aumenta el riesgo de embarazos ectópicos así como el quedarse embarazada teniendo un dispositivo (DIU), tener las trompas ligadas, cuando se revierte una ligadura de trompas y algunas otras causas desconocidas.
Los síntomas pueden ser: sangrado vaginal, lumbago, cólicos, dolor en la parte inferior del abdomen, sensibilidad mamaria o náuseas.
Al acudir a su médico si se llega a tener algún síntoma o molestia, éste le revisará los niveles de la hormona GCH (gonadotropina coriónica humana) y si no están elevándose a buena velocidad, se sospechará de un embarazo ectópico.
Desafortunadamente, el embarazo ectópico es potencialmente mortal y no debe continuar. Se deben extraer las células en desarrollo para salvar la vida de la madre.
Una de cada tres mujeres que ha tenido un embarazo ectópico puede más adelante tener un bebé aunque será más probable que se presente otro embarazo ectópico.
Las probabilidades de un embarazo exitoso después de un embarazo ectópico dependen de: la edad de la mujer, si ha tenido hijos anteriormente, la razón del embarazo ectópico.
Para reducir el riesgo de un embarazo ectópico se recomienda: practicar relaciones sexuales con precaución (evitar cualquier infección), dejar de fumar, dar seguimiento a cualquier infección que se pueda llegar a tener.
Ante cualquier duda o molestia durante su embarazo, por favor llame o acuda a su médico inmediatamente.
Fdo. Adriana Lagunes. Marketing Digital