A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable

Filename: libraries/Dynamicsite.php

Line Number: 5697

Backtrace:

File: /home/jorgeamerena/public_html/application/libraries/Dynamicsite.php
Line: 5697
Function: _error_handler

File: /home/jorgeamerena/public_html/application/libraries/Dynamicsite.php
Line: 4937
Function: getStrImg

File: /home/jorgeamerena/public_html/application/libraries/Dynamicsite.php
Line: 4699
Function: getRandNew

File: /home/jorgeamerena/public_html/application/controllers/Servicios_infertilidad.php
Line: 170
Function: page_texts

File: /home/jorgeamerena/public_html/application/controllers/Servicios_infertilidad.php
Line: 119
Function: inseminacion_artificial

File: /home/jorgeamerena/public_html/index.php
Line: 292
Function: require_once

Inseminación Artificial | Métodos para quedar embarazada | Técnicas de reproducción Asistida
X
Inicio
¿Por qué FiVER?
Servicios de Infertilidad
Todo sobre Infertilidad
Comunidad FiVER
Mi Tratamiento
Contacto
Inicio
¿Por qué FiVER?
Servicios de Infertilidad
Todo sobre Infertilidad
Comunidad FiVER
Mi Tratamiento
Contacto
Español English
(229) 9226495, 9226493, 9225395- info@fiver.mx
Servicios de Infertilidad Inseminación Artificial

Inseminación Artificial: Técnica de reproducción Asistida

Este tratamiento de infertilidad constituye el segundo peldaño en la escalera de técnicas de reproducción asistida. Es uno de los tratamientos más utilizados por sus buenos resultados, baja complejidad y precio, haciéndolo accesible a gran número de personas.

Indicaciones para Inseminación Artificial

La inseminación Artificial consiste en introducir una muestra de semen en el interior de la matriz de la mujer. Esta muestra de semen se prepara previamente en el laboratorio, seleccionando los mejores espermatozoides. De esta manera, se corrigen los casos leves de factor masculino y se acorta el contacto entre el espermatozoide y el óvulo.

Después de una relación sexual, sólo un pequeño número de espermatozoides logran introducirse en el útero. El objetivo de la Inseminación Artificial es incrementar la cantidad y calidad de espermatozoides que lleguen hasta las trompas de Falopio para facilitar la fecundación.

En la inseminación artificial, puede utilizarse el semen de la pareja o, en caso necesario, semen de donante.

Estimulación Ovárica e Inseminación Artificial

El procedimiento de la inseminación Artificial consta de 3 pasos:

  1. Estimulación Ovárica

  2. Consiste en estimular a los ovarios por medio de medicamentos orales o inyectados para se produzcan uno o dos óvulos. Esta estimulación dura entre 8 y 14 días, siendo muy importante la realización de ultrasonidos cada 5 ó 6 días para controlar, ajustando la dosis, el crecimiento y el número de óvulos que se van desarrollando.

    Cuando se observa por ultrasonido que los folículos alcanzan el tamaño adecuado, es el momento en el que están listos para hacerlos ovular por medio de una inyección. El especialista indicará la hora exacta en que se debe aplicar el medicamento para ovular y se pide a la pareja tener relaciones sexuales 36 horas después, justo el momento en que estará produciéndose la ovulación.

    Cabe mencionar que, aunque es una técnica sencilla, al estimular al ovario para producir óvulos, es necesario llevar un buen control. Este control debe ser realizado por expertos especialistas, por medio de ultrasonido vaginal, para evitar así complicaciones como un embarazo múltiple.

    Mostrar más
  3. Preparación del semen en el laboratorio

  4. El día de la inseminación, unas horas antes del procedimiento, se prepara la muestra de semen ya sea de la pareja o de donante. Esta muestra se capacita en el laboratorio de andrología para seleccionar únicamente los espermatozoides vivos y móviles. Una vez seleccionados, se preparan para fecundar al óvulo.

  5. Colocación del semen capacitado dentro del útero

  6. Una vez obtenido el semen capacitado, es introducido por medio de una pequeña cánula a través del cuello uterino y se deposita dentro de la matriz. Es un procedimiento sencillo, que no necesita anestesia y dura unos cuantos minutos. Se coloca un espejo vaginal y las molestias son similares a la toma de muestra de un papanicolau.

    Posteriormente, la paciente se queda en reposo algunos minutos y puede darse de alta. Quince días después se realiza una prueba de embarazo en sangre.

    “Se recomienda realizar 3 ó 4 intentos únicamente”

    El porcentaje de éxito con esta técnica es del 20 al 25% por intento. Se recomienda realizar 3 ó 4 intentos únicamente, si no se logra el embarazo se debe pasar a la siguiente técnica de reproducción asistida. El pasar a otro tratmiento es muy importante ya que, si no se logra el embarazo en los primeros 4 ciclos y se sigue intentando, las probabilidades son nulas, haciendo que la pareja pierda su tiempo y su reserva de óvulos.

    Contenido exclusivo – (Todo el contenido es propiedad de FIVER)

Necesario vigilar adecuado desarrollo de testículos en el niño

para prevenir infertilidad o cáncer.

Mostrar más
¿Tienes entre 18 a 30 años y quieres ayudar a parejas con problemas de infertilidad? Contáctanos para más información.
Mostrar más

Suscríbete Gratis

Accede a toda la información y beneficios. Muchas sorpresas te esperan.
Mostrar más

Turismo en Veracruz

"Recibí mi tratamiento de fertilidad y fui a relajarme tomando un café junto al malecón" Sofía, paciente FiVER.

Mostrar más

Fertilidad

Lo más seguro es que tengas muchas dudas acerca de la infertilidad, es totalmente normal. Entre más conozcas del tema, mejores decisiones podrás tomar. Ponemos a tu alcance toda la información que necesitas.

Mostrar más

Comunidad FiVER

Alguna vez te has preguntado: ¿Cómo puedo quedar embarazada?
No estás sola, conoce la comunidad FiVER y comparte tus experiencias.

Mostrar más

Mi tratamiento de infertilidad

Te acompañamos durante tus consultas y tratamientos de reproducción asistida, explicándote paso a paso todo el proceso para despejar tus dudas y apoyarte en todo lo que necesites.

Mostrar más
Todos los derechos reservados 2015. Legal | Contacto | Mapa de sitio
Médica Amerena SC
Responsable Sanitario : Dra Sonia I. Fuster Rojas
Cédula profesional: 5528320.
Universidad Veracruzana.
Permiso Cofeprís: 163301201A0552