Recientemente surgió la duda y discusión alrededor de este tema por una declaración de Kourtney Kardashian (sí, una de las famosísimas hermanas Kardashian) en su más reciente reality en donde declaró lo siguiente: ??
“The medication that they’ve been giving me, they put me into menopause,” she said. “Literally into menopause.”
“Based off of what? A drug?” Kris asked. “Yes,” Kourtney answered, “The medication basically put me into depression.”
Ella dice que la medicación que le han estado dando, la puso en menopausia, literalmente en menopausia. Por lo anterior, es muy necesario aclarar este tema con los expertos así que preguntamos a nuestros especialistas quienes nos dan una respuesta rotunda y es un NO, la estimulación ovárica realizada para una fertilización in vitro NO causa la menopausia.
La estimulación ovárica hace que crezcan folículos que, de manera natural no lo harían pero no acelera el ritmo de pérdida de folículos ni óvulos.
La estimulación ovárica que se realiza de manera previa a los tratamientos de fecundación in vitro tiene como objetivo el desarrollo de folículos que, de no ser estimulados de esta manera, en un ciclo menstrual natural se hubieran perdido a favor del folículo dominante que hubiera alcanzado la ovulación. Estos folículos desarrollados (que normalmente se perderían en un ciclo normal) por la estimulación son los que usarán los expertos en el laboratorio para la fertilización.
Por tanto, la estimulación ovárica no supone una pérdida extra de folículos ováricos y no adelanta la menopausia.
La menopausia prematura puede ser resultado de la insuficiencia ovárica primaria, cuando los ovarios dejan de producir niveles normales de hormonas reproductivas, y aunque no se sabe la causa exacta se relaciona más con los genes, afirman los expertos de Mayo Clinic.
Leer más:
https://www.womenshealthmag.com/health/a39725311/kourtney-kardashian-ivf-menopause/
Fdo. Adriana Lagunes
Marketing Digital Centro FiVER