Severity: Warning
Message: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
Filename: libraries/Dynamicsite.php
Line Number: 5697
Backtrace:
File: /home/jorgeamerena/public_html/application/libraries/Dynamicsite.php
Line: 5697
Function: _error_handler
File: /home/jorgeamerena/public_html/application/libraries/Dynamicsite.php
Line: 4937
Function: getStrImg
File: /home/jorgeamerena/public_html/application/libraries/Dynamicsite.php
Line: 4699
Function: getRandNew
File: /home/jorgeamerena/public_html/application/controllers/Servicios_infertilidad.php
Line: 236
Function: page_texts
File: /home/jorgeamerena/public_html/application/controllers/Servicios_infertilidad.php
Line: 125
Function: donacion_de_ovulos
File: /home/jorgeamerena/public_html/index.php
Line: 292
Function: require_once
Este tratamiento de infertilidad constituye el último peldaño en la escalera de técnicas de reproducción asistida. Existe un gran número de mujeres cuyo problema de infertilidad se debe a la falta de reserva de óvulos o, que los óvulos que tienen no son aptos para producir embriones que logren implantarse o seguir adelante en su desarrollo. Para las parejas que se encuentran en este caso, la única posibilidad de lograr un embarazo es por medio de una donación de óvulos.
Para realizar esta técnica, es necesario llevar a cabo una fertilización in vitro en un centro de reproducción asistida que tenga implementado un programa de donación de óvulos.
Indicaciones para Donación de óvulos.
La Fecundación invitro con donación de óvulos consiste en fecundar los óvulos de una donante con los espermatozoides del padre en el laboratorio para obtener embriones que, posteriormente, se colocarán en el útero de la madre (receptora).
Esta técnica ha permitido que miles de parejas hayan podido lograr un y así realizar su sueño de formar una familia.
Existen muchas dudas y, en algunos casos, rechazo de las parejas cuando requieren una donación de óvulos, esto es completamente normal. Conforme se van conociendo mejor los detalles y las experiencias de otras parejas, la perspectiva va cambiando. Finalmente, las parejas que deciden someterse a este tratamiento, afirman que una vez logrado el embarazo y conforme éste avanza, su agradecimiento es inmenso por haber contado con esta opción.
En FiVER, contamos con un programa de donación de óvulos que ha hecho feliz a un gran número de parejas. Utilizamos criterios y estándares internacionales para el estudio y la selección de donantes, para satisfacer las necesidades de nuestras parejas.
La donación de óvulos es anónima. El objetivo de la selección es encontrar una donante que tenga características físicas similares a las de la madre receptora.
Las mujeres que donan sus óvulos lo hacen de manera altruista. Son mujeres jóvenes, sanas, sin problemas de infertilidad. Son sometidas a revisiones médicas, ginecológicas y psicológicas para descartar cualquier tipo de enfermedad. También se les realizan estudios de sangre y, en casos necesarios, genéticos para minimizar el riesgo de enfermedades infecciosas o hereditarias.
El procedimiento de Fertilización in Vitro con Donación de óvulos consta de 6 pasos:
Días después de iniciada la menstruación de la paciente, comienza a tomar medicamentos vía oral o por medio de parches. Acude a revisiones cada 5 a 7 días para que, por medio de ultrasonido, se pueda confirmar que el endometrio se desarrolla adecuadamente y así, estar listo para recibir los embriones que se le van a transferir.
Consiste en estimular los ovarios de la donadora con medicamentos orales o inyectados, de manera que se produzcan un número suficiente de óvulos.
Cuando por ultrasonido se observa que los folículos alcanzan el tamaño adecuado, es que están listos para hacerlos ovular por medio de una inyección. El especialista indicará la hora exacta en que se debe aplicar el medicamento para ovular. La extracción de los óvulos se realiza 36 horas antes de la ovulación.
Es importante sincronizar los tiempos en los que se prepara el endometrio de la receptora y se estimula a la donadora para hacerlos coincidir.
El día de la extracción de óvulos de la donadora, unas horas antes del procedimiento, se prepara la muestra de semen del padre. Esta muestra se capacita en el laboratorio de andrología para seleccionar los mejores espermatozoides. Una vez seleccionados, se preparan para fecundar al óvulo.
Antes de que se produzca la ovulación, se extraen los óvulos de la donadora y se colocan en un medio de cultivo dentro de incubadoras especiales en el laboratorio de embriología.
Una vez que se tienen los espermatozoides del padre y los óvulos de la donadora, se realiza la fecundación en el laboratorio de embriología.
La fecundación se puede realizar de dos maneras:
Después de 3 a 5 días en cultivo, los embriones se transfieren dentro del útero de la madre receptora. Este es un procedimiento que no necesita anestesia, dura unos cuantos minutos y las molestias son similares a la toma de un Papanicolaou. 15 días después, se realiza la prueba de embarazo. El porcentaje de éxito con esta técnica es del 65% por intento.
Los embriones que no se transfieren se vitrifican (congelan), esto permite que puedan utilizarse posteriormente en caso de querer más hijos o que no se logre el embarazo.