Centro FiVER

Primeros Pasos

Blog, Primeros Pasos

50% de descuento en tu primera consulta de fertilidad

Durante este mes, ahorra la mitad del precio de tu primera consulta de fertilidad En Centro FiVER queremos que cumplas tu sueño de tener un bebé. Por eso, durante este mes, te ofrecemos tu primera consulta de fertilidad presencial a mitad de precio para que vengas a conocernos y puedas recibir un diagnóstico personalizado. Puedes encontrar aquí más información para prepararte para tu primera cita: primera cita Para más información de cualquiera de estas opciones puedes comunicarte con nosotros de diferentes formas: Teléfono: 2299 226493 y 95 Whatsapp: 2291 127 000 Email: info@fiver.mx Redes sociales @centrofiver Esperamos pronto poder conocerte y ayudarte a que cumplas tu sueño. Gracias por confiar en Centro FiVER. Fdo. Adriana Lagunes Becerril. Marketing Digital Centro FiVER

Blog, Primeros Pasos

Las mejores apps de FIV

¿Sabías que existen aplicaciones sólo para llevar tu tratamiento de FIV? ¿sabías que también hay aplicaciones para el seguimiento de tratamiento? Así es, existen apps específicas para el seguimiento de tu tratamiento de fertilización in vitro. En Centro FiVER creemos que una aplicación puede serte muy útil para seguir tu tratamiento, ayudará también a tu médico a saber y entender tu proceso así como podrás tener todo en la comodidad de tu teléfono inteligente. Como ya lo habíamos comentado con las apps de fertilidad, no existe una app perfecta para tod@s. Deberás escoger la que más se adapte a ti y a tus necesidades. Puede ser que en este momento te acomodes con una y luego a lo largo de tu camino hacia la fertilidad cambies a otra que cubra mejor tus necesidades. Puedes igualmente preguntarle a tu médico si hay alguna que te recomiende. Aquí te dejamos algunas de las principales: La aplicación Embie. La aplicación Embie IVF fue desarrollada por Ravid Israel, basándose en su experiencia personal de someterse a seis ciclos de FIV. A lo largo de su viaje personal, Ravid mantuvo un registro detallado de todo lo relacionado con su ciclo de tratamiento, desde las fechas de las citas hasta la medicación, y utilizó las funciones básicas de las aplicaciones existentes para hacer un seguimiento de la ovulación y de cualquier síntoma nuevo o en curso. A medida que pasaba el tiempo, Ravid empezó a utilizar los datos que había recopilado para intentar predecir los resultados, lo que finalmente la llevó a dar forma a su propio protocolo final de éxito. A partir de esta experiencia personal nació la aplicación Embie. Aplicación My Fertility Diary. Esta aplicación de FIV permite al usuario crear y hacer un seguimiento de las citas, tomar notas, registrar los detalles de las exploraciones y las pruebas y actuar como un organizador personal. MyFertilityDiary ofrece al usuario una variedad de plantillas de programación para los protocolos de tratamiento de FIV más extendidos. Por lo tanto, todo lo que tiene que hacer el usuario es seleccionar su protocolo utilizando su fecha de inicio y la aplicación creará cómodamente su propio calendario personalizado. Aplicación Mindful IVF. La aplicación utiliza la fuerza de la atención plena para aumentar la resistencia de los usuarios al estrés y mejorar su respuesta a la inmunidad y la curación. Los usuarios que acceden a tan solo diez minutos al día obtienen mejoras en los niveles generales de estrés y calma, lo que, según los desarrolladores de la aplicación, contribuirá en gran medida a la salud física y emocional de quienes se someten a un tratamiento de FIV. Aplicación Naula IVF. La aplicación Naula IVF fue creada por una antigua paciente de fertilidad, Paula Campos, que experimentó de primera mano los dolores de cabeza a los que se enfrentan los pacientes a la hora de decidir qué información debe almacenarse y dónde. Nacida de la frustración y el pánico, Paula se propuso desarrollar una aplicación que cumpliera todos los requisitos de privacidad y seguridad y ofreciera tranquilidad y confianza a los pacientes que buscan un espacio seguro para documentar su viaje de fertilidad. La aplicación pretende ser lo más libre posible para el usuario y se diseñó utilizando una mezcla de experiencia personal (del paciente) y los conocimientos de los profesionales involucrados en el cuidado y tratamiento de la fertilidad. ¿Necesito realmente una aplicación de FIV durante el proceso de FIV? Como las apps de fertilidad, esto también dependerá de las circunstancias personales. Las aplicaciones no son para todo el mundo, pero pueden ser muy útiles para organizar las citas, registrar las pruebas e interactuar con otros pacientes (Embie) o para relajarse y tranquilizarse (Mindful IVF). Te recomendamos también que leas los comentarios de otr@s usuari@s antes de descargarte alguna para que puedas también hacerte una idea general. Ahora cuéntanos, ¿tú utilizas ya alguna app? Fdo. Adriana Lagunes Mkt Digital Centro FiVER

Blog, Primeros Pasos

Decálogo de fertilidad

Queremos compartir contigo 10 puntos importantes a considerar si estás en el camino de lograr tu sueño de tener un bebé. Por eso, hicimos un decálogo para ti y tu pareja (si la tienes): 1. Si llevas más de un año intentando el embarazo y no lo has logrado, es momento de acudir con tu especialista en fertilidad.  2. Cada caso es distinto. No te compares con nadie, cada caso es distinto, cada pareja y cada personas es diferente así que por eso es tan importante que tengas tu diagnóstico personalizado. 3. Las causas de infertilidad pueden ser tanto masculinas como femeninas. Tal vez no lo sabías pero la infertilidad puede ser tanto masculina como femenina, así que, si tienes pareja es muy importante que acudan juntos a consulta.  4. La edad sí importa, sobre todo si eres mujer. Desafortunadamente para temas de fertilidad la edad sí es determinante. Por eso es tan importante que, si deseas ser mamá y aún no lo logras, acudas cuanto antes con tu especialista. 5. Aún puedes ser mamá si te operaste en el pasado. Si te hicieron #salpingo, corte, ligadura de trompas, existe una solución para volver a ser mamá. Obviamente deben tomarse en cuenta otras variables (como la edad, tu pareja, etc) por eso es importante tener tu diagnóstico con un especialista en fertilidad. 6. Al igual que para salpingo, si tienes la #vasectomía puedes ser papá. Gracias a la biopsia de testículo y una FIV, es posible ser papá otra vez si así lo deseas. 7. Si planeas tener un bebé, prepárate con una vida sana. Con esto queremos decir que puedes mejorar tus posibilidades de embarazo si haces ejercicio, comes saludable y balanceado intentando llevar una vida libre de estrés. Además, una vida sana es bueno en todos los aspectos de la vida y será un ejemplo también para nuestros futuros bebés. 8. Como ya dijismo en el punto siete, llevar una vida sana es muy importante para nuestra fertilidad y para nuestra vida en general. Igualmente, estar tranquilo y estable emocionalmente será de gran ayuda en tu camino para lograr tu sueño de tener un bebé. 9. NUNCA te compares con los demás. Como ya dijimos en el punto dos, cada caso es único y distinto, por lo tanto no debes compararte con los procesos de los demás. Habrá quienes se embarazan a la primera y también hay quienes tardan mucho más tiempo. Concéntrate en ti y en tu pareja si es tu caso y juntos con su especialista caminen hacia la mejor opción para su caso particular. 10. Comparte tu experiencia sólo con quien tú quieras. Nunca te sientas presionado por contarle a nadie, sólo lo que tú sientas, como tú lo sientas. Hay quienes prefieren la discreción y hay quienes quieren gritarlo al mundo entero. Cada uno y cada pareja son distintas así que, tú a tu ritmo y a tus gustos. Fdo. Adriana Lagunes Marketing Digital Centro FiVER

Scroll al inicio