Centro FiVER

5 consejos de fertilidad después de Covid-19

Está claro que recientemente todos hemos pasado por muchos meses difíciles en distintos sentidos durante la pandemia. Algunos perdimos nuestro trabajo, algunos tuvimos que cerrar nuestras empresas, otros perdimos a seres queridos, amigos y conocidos, y otros más sufrimos de depresión o ansiedad. 

Para algunas personas la vida ha vuelto a la normalidad y con ello nuestras ganas de hacer cosas y retomar lo que habíamos dejado pendiente. 

 

Si uno de esos pendientes es tener un bebé, te compartimos aquí 5 consejos de fertilidad para lograr tu sueño: 

  1. Aunque puede sonar a la misma canción de siempre… la alimentación es una parte fundamental para nuestra salud, afectando directamente nuestra fertilidad. Por ello es tan importante llevar una dieta balanceada llena de frutas y verduras en su mayoría, completando con cereales y proteínas de alta calidad. Lo ideal es encontrar lo que a cada quien le siente mejor, siempre intentando ir de la mano de algún especialista para lograr resultados óptimos y sobre todo enfocados en tu fertilidad.
  2. De la mano del punto anterior, es imprescindible encontrar una actividad física que nos guste y que podamos realizar sin restricciones de tiempo y espacio. Durante la pandemia, surgieron muchas cuentas en redes sociales con ejercicios gratuitos en casa. Está claro que no todos los ejercicios son para todas las personas pero debes intentar encontrar lo mejor para ti. Pueden ser ejercicios funcionales, yoga, pesas o puedes optar por lo más sencillo que es salir a caminar cerca de tu casa. El salir al aire libre nos ayuda a despejar la mente y hace que nos movamos y descubramos tal vez rincones que conocíamos de nuestro alrededor.
  3. Apoyo profesional. Si durante la pandemia has sufrido de ansiedad o depresión, es muy importante que acudas con un profesional que pueda ayudarte a superar estos miedos. Todos somos humanos y necesitamos ayuda de los demás, acercarte a un profesional puede ser de gran ayuda para empezar a conocerse a uno mismo, superar miedos, controlar emociones y finalmente salir de ahí para empezar a trabajar en lograr nuestros sueños.
  4. Tener un sueño reparador es esencial para la salud. Generalmente al tener un estilo de vida saludable comiendo sano y haciendo ejercicio nos ayuda a dormir bien por las noches y poder tener la energía necesaria para funcionar bien durante el día. Sin embargo, muchas veces el estrés nos juega malas pasadas a la hora de dormir. Si es tu caso, es importante pensar en el apoyo profesional del punto anterior número 3 para poder tratar eso que no te deja dormir.
  5. Finalmente, si tienes controlado todo lo anterior y llevas más de un año intentando lograr tu embarazo y no lo has logrado, es muy importante que acudas con tu especialista de confianza. Empieza poco a poco, acude a una consulta de fertilidad para que al menos puedas recibir un diagnóstico y un presupuesto. Teniendo lo anterior es mucho más fácil que te organices y que trabajes para lograr tu objetivo.

Fdo. Adriana Lagunes Becerril. Mkt Digital Centro FiVER

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio