Centro FiVER

Las 5 mejores apps para quedar embarazada (según Vogue mx)

Según un artículo publicado por la versión online de la revista Vogue México, estas son 5 aplicaciones que pueden ayudarte a quedar embarazada de acuerdo al número de usuarios y a las puntuaciones en las plataformas más populares de descarga. Ten en cuenta que algunas pueden estar en inglés, por lo que puedes seleccionar la que más te convenga:

• Kindara (Puntuación 4.8/5 en la App Store):

Quizás la mejor aplicación para quedar embarazada o, por lo menos, 1.4 millones de usuarias parecen creerlo. Además de todas las posibilidades para mantener un record de tu ciclo, de las probabilidades de fertilidad y del acceso a contenido relacionado a este tema que te permita conocer mejor tu cuerpo y así optimizar el proceso para quedar embarazada, Kindara es la única aplicación con la posibilidad de sincronizarse con Wink, el termómetro oral de fertilidad que envía la información de manera wireless al app. Disponible para iOS y Android. Es gratis.

 

• Ovia Fertility & Cycle Tracker (Puntuación 4.8/5 en la App Store):

El algoritmo de esta aplicación permite hacer predicciones precisas sobre la evolución tanto para mujeres de períodos regulares como para aquellas de ciclos irregulares. Con una interface amigable y colorida, tendrás la oportunidad de mantener un récord de tu menstruación, de los síntomas y de cualquier eventualidad relacionada a lo fértil. Disponible solo para iOS. Es gratis.

• WOOM (Puntuación 4.6/5 en la App Store):

Como todas las apps dedicadas a la fertilidad, esta también te ayuda a mantener un récord -lo más preciso posible- para estar al tanto de cuáles son los días que tienes mayores posibilidades de quedar embarazada. Woom te permite tener una experiencia personalizada, pero eso sí tienes que tener la constancia de registrar toda la información necesaria para que la aplicación se adapte a tus necesidades y esta es la única manera de lograrlo y conseguir los resultados esperados. Además de apoyarte con las probabilidades y el control, también ofrece contenido editorial diario enfocado a mejorar tu vida sexual, tus hábitos y, en fin, tu día a día para preparar mejor tu camino a la maternidad. Disponible para iOS y Android. Es gratis. Su versión de paga cuenta con un chat para consultas con un profesional.

• OvuView (Puntuación 4.5/5 en Google Play):

Esta aplicación puede ser usada como una herramienta avanzada de control de natalidad o como un calendario menstrual simple ayudándote a maximizar las posibilidades de embarazo o a evitarlo. Para ambos propósitos utiliza sofisticados métodos sintotérmicos (MST). Se sincroniza a tu correo de Gmail para optimizar el control y, de acuerdo a los comentarios de los usuarios, maneja de manera “fenomenal” los síntomas. Disponible solo en Google Play. Es gratis con versión paga que incluye servicios como: Protección por contraseña, 2 widgets (discreto y rueda del ciclo), avisos de menstruación y ovulación.

• Cycles (Puntuación 4.3/5 en la App Store): 

Posee una interfaz sencilla y elegante. Se diferencia del resto por el hecho de que está diseñada para que pueda usarse en pareja y el futuro papá también pueda estar al tanto del récord de tu ciclo de ovulación y esté involucrado en todo momento. No requiere de demasiada información sólo lo básico para ajustar tu calendario menstrual y, a partir de ahí, llevar un control de tus días más fértiles. Disponible solo para iOS. Es gratis.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio