Centro FiVER

Mitos de la fertilidad y reproducción asistida

Seguramente en alguna ocasión has observado la figura de algún hombrepotencialmente atractivo que te invita a pensar en haber encontrado un auténtico macho semental, o en el caso de los caballeros, admirar la sensualidad de unadama transmitiendo fuertes características de fertilidad. 

Sin embargo, el buen físico de una persona relacionado con el tema de fertilidad es unmito más que EL UNIVERSAL Veracruz te ayuda a desenmascarar en junio, considerado mundialmente como el mes del cuidado de la fertilidad

El director médico del Centro de Reproducción Asistida FIVER, César Hernández Uscanga es el especialista encargado de liberar nuestra mente en torno a los principales mitos que redundan en torno a dicha temática, la cual en los últimos años ha comenzado a ser tendencia médica dejando atrás viejos tabúes.

(Foto: Karla G. Briseño / EL UNIVERSAL)

Las dudas más comunes sobre la fecundidad son relativas a la alimentación y es que, la mayoría de nuestros pensamientos son afirmativos cuando relacionamos una mala alimentacióncon infertilidad, es decir, una dieta rica en carbohidratos y azúcares genera en el cuerpo una excesiva producción de grasa, condición relativa al sobrepeso y obesidad que efectivamente, originan infertilidad. 

Continuando con el tema de alimentación, los malos hábitos de vida, relacionados al consumo de “alcohol, tabaco, drogas o sustancias productoras de vasoconstricción, hacen que el flujo sanguíneo disminuya, por lo cual, la carga folicular o la producción de óvulos pueden disminuir”, afectando la probabilidad de embarazo

Relativo a las mujeres quienes padecen acidez vaginal por diversos factores, el especialista niega se haya comprobado esto sea factor que impida la fertilidad pues el semen tiene prostaglandina, un conjunto de sustancias capaces de vencer los procesos femeninos de acidez. 

El ritmo de vida laboral general en algunas personas problemas de estrés y debes saber, una mujer, aunque posea una hermosura física, si vive bajo tensiones nerviosas, es poco probable logre un embarazo porque “el estrés ocasiona que una pareja no ovule”. 

Por otra parte, sobre causas de infertilidad relacionadas con el uso de teléfonos celulares ycomputadores, el médico César Hernández descarta se haya comprobado que las radiacionesemitidas por estos aparatos influyan en el factor fértil, aunque, colocarse la laptop sobre las piernas (varones) sí origina infertilidad. 

Sobre el mito de poner la computadora portátil sobre los muslos de los caballeros, el especialista en fecundidad aclaró, “hay publicaciones y sí, el calor, no tanto las ondas electromagnéticassino el calor, en el caso de las personas que estén en una panadería o un horno, ocasiona que losespermatozoides en el testículo no tengan la suficiente movilidad o bien, no se produzcan como debe ser; el calor influye en el factor masculino”. 

Por las condiciones de calor, también los urólogos sugieren a los caballeros evitar el uso de ropa interior muy ajustada o con telas que impidan la transpiración porque son factores externos derivantes de baja producción de espermas. 

Otro de los mitos en los varones es que a mayor producción de semen existen más probabilidades de fertilidad y debes saber que no es cierto, un buen semen debe contener más de 20 millones de espermas por mililitro para lograr fecundar un óvulo, sin embargo, aunque un hombre eyacule a cántaros, no siempre su semen puede tener la mejor calidad para lograr un embarazo.

(Foto: Archivo / EL UNIVERSAL)

 

Mitos sobre reproducción asistida 

Otros mitos que seguramente has escuchado, son los relativos a las parejas que se someten a técnicas de reproducción asistida y bien, es necesario aclarar varios puntos esenciales, entre ellos, quitar de nuestra mente la posibilidad de malformaciones o problemas de fertilidad en los bebés in vitro

¿Alguna vez escuchaste que si te sometías a un tratamiento de fertilidad podrías llegar a embarazarte de más de tres bebés?, mito cierto hace algunos años, aclaró el especialista César Hernández Uscanga. 

Agregó, “anteriormente no estaban controlados ni regularizados los programas de reproducción asistida y se tenía una alta incidencia de embarazos múltiples, hablando de tres bebés o más durante el periodo gestacional, pero actualmente ya está controlado cuántos embriones se transmite, el monitoreo folicular y la ovulación”, evitando difíciles procesos gestacionales. 

Pero, si estás interesado en tener gemelos, trillizos o más bebés durante sólo un embarazo, debes saber que gracias a las técnicas de reproducción asistida puedes lograr programarlo, sin embargo, según los expertos en la materia, es un hecho poco conveniente tratar de alterar laimplantación de embriones.

(Foto: Karla G. Briseño / EL UNIVERSAL)

Finalmente, debes saber que la naturaleza del hombre es sabia y no existe mejor proceso para incentivar la fertilidad que procurar a tu pareja y tratarlo con amor. Aunque, si al paso de un año no consiguen un embarazo, deben acudir con especialistas en estos temas para cuidar su salud reproductiva y ser beneficiarios de la innovación científica y nuevas tecnologías.

 

http://www.eluniversalveracruz.com.mx/desarrollo-sociedad/2014/ntrate-mitos-de-la-fertilidad-20397.html

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio