Los 380 embriones que se gestan en los laboratorios de fecundación in vitro del Instituto Marquès de Barcelona presenciaron el pasado lunes un concierto en exclusiva del cantante Antonio Orozco. El artista le cantó en directo a las incubadoras del centro de reproducción asistida para apoyar un proyecto de investigación que desarrolla el instituto médico sobre los efectos positivos de la música en el desarrollo embrionario y fetal.
Ataviado con el pijama azul de los sanitarios del centro y un gorro de topos de colores, Orozco se arrancó con la canción ‘Estoy hecho pedacitos de ti’ ante un público formado por algunos profesionales del Marquès y los centenares de embriones que crecen en el laboratorio médico. El cantante se encuentra en plena gira por España.
En el marco del estudio Impact of exposure to music during in Vitro culture on embryo development, presentado hace dos años ante la Sociedad Europea de Reproducción Asistida (ESHRE), los investigadores demostraron que las vibraciones musicales aumentan un 5% la tasa de éxito de la fecundación in vitro y mejoran el desarrollo embrionario. Las conclusiones del estudio llevaron al Instituto Marquès a incorporar un sistema de reproducción musical interno en cada una de las incubadoras del centro. “Con este sistema seguimos avanzando en nuestro objetivo de reproducir en el laboratorio las condiciones naturales que tendrían los embriones en el útero, y eso contribuye a mejorar las tasas de fecundación, que en nuestro caso se sitúan ya entre las primeras del mundo”, apuntó la Doctora Marisa López-Teijón, jefa de Reproducción Asistida del centro.