Centro FiVER

junio 2023

Blog

Distintos tipos de maternidad

En pleno siglo XXI existen más de un sólo tipo de maternidad. Si preguntamos a nuestras abuelas, la maternidad para ellas era algo más simple y sencillo, te educaban para buscar un hombre decente para casarte y darle hijos, dedicando tu vida a ellos.  Sin embargo, en nuestros tiempos eso ha cambiado mucho y existen distintos tipos de maternidad. Obviamente sigue existiendo la maternidad “tradicional” aquella que se da en una pareja de hombre y mujer que se casan y deciden tener uno o varios hijos. Por otro lado, está la maternidad en edades muy tempranas, parejas heterosexuales que tienen un descuido (ya que no desean ser padres todavía) y finalmente deciden tener a su bebé aunque no se casen. También están las madres solteras, aquellas que pueden haber sido abandonadas por su pareja al momento de darles la noticia del embarazo o mujeres que simplemente deciden tener un bebé y cuidarlo ellas solas. Esto puede realizarse con un donador anónimo en una clínica de fertilidad a través de su banco de semen. Más recientemente es más común encontrarnos con parejas de mujeres que desean ser madres y una de ellas es la madre gestante y la otra es la que dio su óvulo para ser fecundado (método ROPA). Parejas heterosexuales que recurren a clínicas de fertilidad para ayudarles a lograr su embarazo y finalmente la maternidad y paternidad respectiva. Mujeres que por alguna u otra razón no tuvieron hijos antes de los 40 años y a esta edad deciden ser madres. Es frecuente que a partir de esta edad deban recurrir a tratamientos de fertilidad ya que la edad de los óvulos es clave en la fertilidad. ¿Se te ocurre algún otro tipo de maternidad? Cuéntanos Fdo. Adriana Lagunes  Mkt Digital

Blog

Efectos del calor en la fertilidad masculina

Los testículos están localizados fuera del cuerpo por una razón: para una buena producción de esperma, los testículos deben estar a dos grados aproximadamente abajo que el resto de la temperatura corporal. Ciertas investigaciones sugieren que temperaturas elevadas en el escroto tienen un impacto negativo en la producción de esperma a través de múltiples mecanismos como la apoptosis (muerte celular programada) de células espermatogénicas, aumento de estrés oxidativo y daño del ADN del esperma.  Se ha encontrado también evidencia de que la calidad del esperma durante los meses de calor disminuye, así como su densidad. Por todo lo anterior, si eres un hombre que desea tener buena calidad de espermatozoides por cualquier razón, aquí te van nuestras recomendaciones:  evitar baños o duchas con agua caliente evitar usar saunas evitar usar computadoras portátiles directamente en el regazo evitar encender los calentadores de asientos de los automóviles  ropa interior más suelta: se recomienda más usar boxers evitar estar sentado durante mucho tiempo Aún existen estudios sobre si el enfriamiento del escroto puede mejorar entonces la fertilidad. Ahora que está tan de moda los baños en hielo, esto podría ser una solución para contrarrestar los efectos anteriores y mejorar la fertilidad. Para terminar, como siempre les decimos, siempre consulta con tu médico especialista. Fdo. Adriana Lagunes Mkt Digital

Blog

¿Sabes qué es el método ROPA?

Como sus siglas lo dicen: “Recepción de Ovocitos de la pareja” es el método por el cual las parejas de mujeres pueden tener un bebé estando ambas involucradas en el proceso. Por un lado una de ellas aporta los ovocitos para la fecundación en el laboratorio y la otra será la receptora, quien será la que lleve al bebé durante el embarazo, realice el parto y la lactancia. Cabe mencionar que es necesario también contar con un banco de semen para poder lograr la fecundación en el laboratorio. El tratamiento utilizado para la fecundación será una fecundación in vitro o FIV, método por el cual se logran tasas de embarazo mayores al 50%. Muchos centros de reproducción asistida, entre los cuales se encuentra Centro FiVER, realizan esta técnica de reproducción. Fdo. Adriana Lagunes Marketing Digital Centro FiVER

Scroll al inicio