¿Existe algún deporte o ejercicio que ayude a mi fertilidad?
Si llevas más de un año intentando el embarazo sin éxito, seguramente te has puesto a buscar de qué manera puedes lograrlo de manera natural, así que seguro te habrás encontrado con que hacer ejercicio podría ayudarte.
Es un tema un poco complicado, con muchos matices, ya que cada caso es distinto, cada mujer y hombre tiene necesidades distintas, cuerpos distintos, nutrición distinta, ritmos de vida distintos, capacidades físicas distintas.
Sin embargo, todos sabemos que para estar más sanos debemos incorporar el ejercico a nuestra vida diaria. Así que, si ya haces ejercicio como parte de tu rutina diaria ¡felicidades! esto te ayudará a reducir los niveles de estrés, te relajará y te hará sentir mucho mejor.
Si por otro lado, apenas empezarás el camino del ejercicio, queremos decirte todas las ventajas que encontrarás:
- distracción de las preocupaciones
- nuevas amistades (a menos que salgas a caminar o a correr solo)
- contacto con la naturaleza (excepto si te vas a un gym)
- reducción de niveles de estrés
- si lo combinas con una dieta rica en alimentos naturales y balanceada, lograrás grandes resultados estéticos
- mayor seguridad y aumento de autoestima si lo anterior se logra
- disminución de los niveles de ansiedad
Como ves, todo lo anterior son ventajas. Por lo que se verán reflejadas en tu vida diaria y tu salud, así que obviamente tendrán un impacto positivo en tus niveles de fertilidad.
Está demostrado con diversos estudios que la realización de ejercicio aeróbico durante más de 30 minutos al menos 3 veces por semana ayuda a mejorar condiciones como: baja calidad de esperma, bajo conteo de esperma, síndrome de ovario poliquístico, endometriosis.
Ahora te estarás preguntando ¿qué ejercicio debería hacer?
Obviamente si no estás acostumbrado a hacer ejercicio será poco probable que de pronto te conviertas en un maratonista pero, la recomendación es realizar ejercicio aeróbico moderado como por ejemplo, natación, bicicleta, caminata, correr distancias cortas, yoga, pilates. Además de todas las ventajas que tienen estos deportes será más sencillo continuar haciéndolos si no te lesionas, cosa que sucede frecuentemente cuando se realizan deportes extremos. Igualmente lo ideal podría ser también escoger un deporte del que no dependas de nadie ni de nada, un par de tenis o un tapete y conexión a internet para hacerlo desde casa si el mal tiempo o el horario te impide salir. Hoy en día hay muchos tutoriales y videos de los que puedes apoyarte para hacer todo desde la comodidad de tu hogar.
Así que ya sabes, deja las excusas y busca un ejercicio ¡ya! por todos lados verás ventajas. Eso sí, sé paciente porque el cambio no se verá ni en un dia ni una semana pero si eres perseverante en un par de meses empezarás a notar grandes cambios.
Por último, lo ideal sería consultar a tu médico especialista, él te dirá lo que es mejor específicamente para tu caso particular.
Fdo. Adriana Lagunes
Mkt Digital Centro FiVER