¿Influye la primavera en nuestra fertilidad?
Muchas veces hemos escuchado aquella frase de:
“La primavera, la sangre altera”. Este no nada más en un dicho popular, tiene una base científica y, si lo pensamos, es muy lógica.
En primavera hay un aumento de las horas de luz del día, es decir, aumenta el fotoperiodo. Este aumento está asociado con cambios en el cerebro que son responsables de las sensaciones placenteras que influyen en la producción de hormonas como la melatonina, testosterona, feromonas. Por lo tanto, en esta temporada, el cuerpo responde mejor a los estímulos.
En los animales y en las plantas, la primavera es la estación en la que comienzan con el apareamiento, en muchos casos después de crudos inviernos en muchas especies animales. Igualmente, las plantas con flores comienzan a florecer en primavera.
En el caso de las mujeres, la fertilidad en primavera se estimula por un aumento de los niveles de secreción de estradiol, la hormona femenina por excelencia. Se trata de la forma más importante de estrógeno. Este aumento es importante para la maduración de óvulos y para otros procesos reproductivos.
De este modo, la ciencia se ha encargado de analizar y verificar que esto es así, que esta afirmación tiene una base científica y que es en este periodo del año cuando el cuerpo tiende a responder mejor a los estímulos.
Igualmente, en primavera aumenta el deseo sexual, por lo que las parejas mantendrán relaciones sexuales más frecuentes aumentando la posibilidad de un embarazo.
¿Qué opinas? ¿Te sientes diferente en primavera?
Fdo. Adriana Lagunes
Mkt Digital Centro FiVER