Centro FiVER

El tabaco y tu fertilidad.

El 31 de mayo es el día internacional para hacer conciencia sobre el consumo de tabaco.

 

Ya todos sabemos que el tabaco es dañino para nuestra salud y para aquellos a nuestro alrededor.

También nos han dicho muchas veces que las mujeres embarazadas no deben fumar pero, si me estoy preparando para tener un bebé, ya sea de manera natural o con un tratamiento de fertilidad, ¿afecta el proceso?

 

Te damos aquí la respuesta a las preguntas más frecuentes con ayuda de la ‘American Society for Reproductive Medicine:

 

¿Fumar afecta los óvulos (en el caso de las mujeres) y los espermatozoides (en el caso de los hombres?

La respuesta es SÍ.

Los químicos presentes en el humo de cigarro (como la nicotina, el cianuro y el monóxido de carbono) aceleran la pérdida de óvulos. Por desgracia, los óvulos no pueden regenerarse ni reemplazarse una vez que se acaban. Esto significa que la menopausia ocurre entre 1 y 4 años antes en las mujeres que fuman (en comparación con las que no fuman).

Los hombres fumadores pueden sufrir una disminución en la calidad, la cuenta (la cantidad) y la motilidad (capacidad de moverse) de los espermatozoides, además de un aumento en los espermatozoides con anomalías morfológicas. Fumar también puede disminuir la capacidad de los espermatozoides de fertilizar los óvulos.

 

¿Cómo puede el consumo de tabaco afectar mi capacidad de concebir?

Las mujeres fumadoras no conciben tan eficientemente como las no fumadoras. Las tasas de infertilidad entre las mujeres y los hombres que fuman son aproximadamente el doble de las correspondientes a los no fumadores. El riesgo de sufrir problemas de infertilidad aumenta con la cantidad de cigarrillos que la persona fuma por día.

Incluso los tratamientos como la FIV (fertilización in vitro) no siempre logran superar por completo los efectos del consumo de tabaco sobre la fertilidad. Las mujeres que fuman necesitan más medicamentos de estimulación ovárica durante la FIV y aun así desarrollan menos óvulos al momento de su colección y tasas de embarazo 30 % menores que las pacientes que no fuman.

Como fumar daña el material genético de los óvulos y los espermatozoides, las tasas de abortos espontáneos e hijos con defectos de nacimiento son mayores entre los pacientes fumadores. 

Las mujeres que fuman tienen mayores probabilidades de tener un embarazo con problemas cromosómicos (como un embarazo afectado por el síndrome de Down) que las no fumadoras. Los embarazos ectópicos y los partos prematuros también son más frecuentes entre las mujeres fumadoras.

Los hombres cuyas madres fumaban medio paquete de cigarrillos (o más) al día tienen menor cuenta de espermatozoides. 

 

No fumo pero mi pareja sí. ¿Podría este humo indirecto afectar mi fertilidad?

La respuesta es SÍ.

Las mujeres expuestas a humo indirecto pueden sufrir todos los riesgos de salud mencionados. El tabaco que se consume sin fumar también aumenta las tasas de aborto espontáneo.

 

Si dejo de fumar, ¿mejorarán mis probabilidades de concebir y tener un embarazo saludable?

La respuesta es Sí. 

Dejar de fumar puede mejorar la fertilidad, aunque la disminución de la reserva ovárica no es reversible. La tasa de complicaciones del embarazo debidas al consumo de tabaco disminuye cuanto más tiempo pasa una persona sin fumar.

Dejar de fumar puede ser muy, muy difícil, pero ciertos estudios demuestran que la probabilidad de éxito es mucho mayor si trabaja con su proveedor de salud o con un grupo de apoyo.

 

 

¿Qué pasa si ya estoy embarazada y fumo?

Fumar durante el embarazo también puede restringir el crecimiento del bebé antes del nacimiento. Los niños que nacen con pesos menores a los esperados tienen mayor riesgo de sufrir problemas médicos a lo largo de su vida (como diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares). Los niños cuyos padres fuman tienen mayor riesgo de sufrir síndrome de muerte infantil súbita (SMIS) o asma.

  • Fdo. Adriana Lagunes. Mkt Digital Centro FiVER

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio