Centro FiVER

9 mitos sobre fertilidad

  1. Comer comida picante aumenta la fertilidad. Pues entonces en nuestro país no habría casi casos de problemas de fertilidad ¿cierto? Lo único que aumenta al comer picante es el picor en la lengua y la temperatura, sin relación con la fertilidad. El mantener una dieta sana, equilibrada y realizar ejercicio es lo mejor que podemos hacer.
  2. Debo tener relaciones por la mañana. El horario carece de importancia, lo más relevante es que conozcas bien tu ciclo y sepas cuándo estás ovulando para poder aumentar las posibilidades de quedar embarazada.
  3. El sexo diario aumenta la fertilidad. Relacionado con el punto anterior, lo más importante es saber cuándo estás ovulando. De hecho, es mejor esperar un mínimo de 24 horas entre coito y coito para que la tasa de espermatozoides de la pareja pueda restablecerse.
  4. Poner los pies boca arriba después del coito. Desde el punto de vista anatómico, la postura del “misionero” facilita el acercamiento de los espermatozoides al cérvix, pero no hay evidencia de que una postura sea mejor que otra, por lo que levantar las piernas al cielo puede servirte como relajación después del coito pero no aumentará tus posibilidades.
  5. Dos coitos seguidos para tener gemelos. Totalmente falso. Además de razones como la herencia familiar o el peso, la edad de la mujer y la reproducción asistida podrán causar un embarazo gemelar debido a la mayor estimulación ovárica.
  6. No preocuparse si pasa mucho tiempo. No se considera normal que lleves más de un año intentando un embarazo y no lo logres. Si llevas este tiempo o más, debes acudir con un especialista en reproducción.
  7. Sólo las mujeres sufren infertilidad. Totalmente falso, sabemos que el porcentaje de infertilidad es igual en las mujeres que en los hombres, por lo que es muy importante que al tratarse en pareja acudan juntos con su especialista.
  8. No me puedo embarazar si estoy en la menstruación. También falso, aunque es menos frecuente, puedes quedar embarazada durante la menstruación.
  9. La obesidad no es un impedimento para el embarazo. Falso tanto para el hombre como para la mujer ya que los cambios hormonales ligados a la obesidad afectan tanto la producción de óvulos como la de semen.

Así que ya sabes, acude con tu especialista quien te asesorará de la mejor manera para que logres tener tu bebé.

Fdo. Adriana Lagunes – Marketing Digital Centro FiVER

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio