Centro FiVER

Fertilidad masculina:

Un estudio reciente muestra que los hombres que utilizan bóxers como ropa interior, tienen un conteo de espermatozoides mayor a los que utilizan otro tipo de ropa interior.

Se realizó un estudio con 656 hombres pertenecientes a parejas que buscan tratamiento de fertilidad en una clínica de fertilidad. Estudio realizado entre el año 2000 y el 2017.

Se obtuvo información a partir de un cuestionario realizado en casa. Se analizaron muestras de semen siguiendo los procedimientos de la Organización Mundial de la salud. 

Los hombres tenían un promedio de edad de 35 años y un índice de masa corporal de 26.3 kg/m2. 

Aproximadamente la mitad reportaron el uso de bóxers. 

Éstos tuvieron un 25% mayor de concentración de esperma, 17% más de conteo total y 14% menos de niveles de la hormona folículo estimulante (FSH) que los hombres que reportaron no utilizar boxers. 

La concentración de esperma y el conteo total fueron inversos a la FSH. Además, las diferencias en la concentración de esperma y el conteo total de acuerdo al tipo de ropa interior se atenuaron después del ajuste de la FSH. NO se observaron otro tipo de resultados con otras medidas reproductivas.

De cualquier manera, los resultados no se deben generalizar. Puede haber interferencia debido a la falta de información en los distintos estilos de vida que pueden afectar la temperatura del escroto (tipo de pantalones, tipo de tela de la ropa interior). Las muestras de sangre no se limitaron a las mañanas y, como resultado, pueden haberse perdido asociaciones con testosterona u otras hormonas con variación circadiana significativa a pesar del ajuste estadístico del tiempo de la toma de sangre.

Recuerda que, para cualquier duda sobre fertilidad, debes siempre consultar con tu médico especialista. Si deseas realizar una cita en Centro FiVER puedes llamarnos al 2299 226495 y 93 o escribir vía whatsapp al: 2292 429158

A continuación, te dejamos el artículos original en idioma inglés:

https://academic.oup.com/humrep/advance-article/doi/10.1093/humrep/dey259/5066758

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio