Centro FiVER

¿Funcionan mis óvulos a partir de los 35 años?

Cuando estamos en el útero de nuestra mamá tenemos millones de ovogonias (alrededor de unos 6 millones), pero solamente el hecho de nacer ocasiona pérdida de más de la mitad y nos quedamos con 1millón. Al iniciar nuestra vida fértil, con nuestra menstruación, ya hemos perdido la mitad y esos 500,000 ovocitos son lo que utilizaremos para toda nuestra vida reproductiva. Es por esto que en el caso de la mujer, hablamos de RESERVA OVÁRICA.

El ovario tiene un ciclo de 72 días, donde programa los ovocitos que irán a la superficie ovárica en cada uno de los ciclos menstruales. De la cantidad programada, solo 1 se ovulará y el resto se pierden.

A día de hoy, no hay ningún tratamiento, ni medicamento, que nos permita guardar los óvulos que hayan sido usados en los ciclos previos, o traer al ciclo actual todos lo que se queden para reserva de los próximos meses o años que vienen.

Por todos estos motivos, cuanto más jóvenes somos mayor facilidad para embarazarnos, porque los óvulos son jóvenes y hay una cantidad abundante de ellos. Las posibilidades de concepción alcanzan su momento óptimo a los 20 años y empiezan a declinar a partir de los 30 años.

Las perspectivas de concepción con óvulos propios y de forma natural son del 30% a los 30 años, del 11% a los 35 y solo del 3% a los 40 años.

Estos datos tan fundamentales deben ser conocidos por la pareja para saber las expectativas de embarazo natural que les esperan. Además de la edad, la duración de la unión conyugal desempeña un importante papel. Por todos estos motivos, es fundamental acudir cuanto antes a un especialista en fertilidad para tratar cada caso de manera individualizada y tener un diagnóstico certero.

Dra. Sonia I. Fuster Rojas

Doctora especialista en fertilidad de Centro FiVER

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio