Algunos dicen que se debe evitar a toda costa, mientras que otros estimulan el consumo regular de productos lácteos con toda su grasa. Entonces, ¿qué se debe hacer? ¿Eliminar los productos lácteos de su dieta? ¿Elegir únicas opciones lácteos bajos en grasa, o seguir con las opciones de lácteos enteros?
Si estás siguiendo las recomendaciones dietéticas de la FDA, es muy sencillo. Los lácteos deben formar parte de tu dieta. Pero los que recomiendan son los bajos en grasas y poco saturados ni procesados.
Sin embargo, muchas personas conscientes de su salud cuestionan el enfoque de la FDA para los productos lácteos, y dos oposiciones importantes empezaron a formarse: los que creen que la leche es solamente para los terneros y terneras y los que creen que toda la grasa, o incluso mejor, los productos lácteos crudos, deben formar parte de tu dieta con regularidad.
Los lácteos son alimentos de alta calidad nutricional, que contiene proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales, los cuales aportan varios beneficios a la salud.
La realidad es que existen miles de teorías con respecto a la alimentación, con respecto a la leche incluso hay estudios de universidades reconocidas como Harvard, por lo que lo ideal es siempre buscar orientación individualizada, ya que cada organismo responde diferente.
Dra. Virginia A. Treviño Cobo-Losey
Médico Bariatra FIVER/SALUZ